
El ejercicio es lo que necesitamos
Sabemos que el ritmo de vida actual nos deja con muy poco tiempo para hacer actividades de nuestro gusto, y de ahí se saca la idea de que no se puede hacer ejercicio ya que es una actividad que demanda bastante tiempo.
También te puede interesar: Las computadoras en México.
Si bien es cierto en alguna manera, el ejercicio es lo que necesitamos para mantener una buena salud, elasticidad, fuerza en los músculos y buena salud. Pero es una actividad que no siempre nos va a demandar un alto consumo de tiempo.
El ejercicio se puede realizar con poco tiempo, ya sea en casa, un parte o de regreso del trabajo. Incluso el acudir a un gimnasio por una hora es una buena idea.
Algunos gimnasios ofrecen descuentos a estudiantes al mostrar sus credenciales o tarjeta de crédito para estudiantes participantes, estas últimas también sirven para domiciliar el pago de colegiaturas o para hacer cargos de la escuela en la compra de materiales.
¿Sabías que el ejercicio te puede hacer feliz?
Es cierto, y se ha comprobado que el hacer ejercicio provoca que mejore el estado de ánimo y disminuye los sentimientos de depresión, ansiedad y estrés.
Como un extra, el ejercicio puede aumentar la producción de endorfinas, se sabe que estas ayudan a producir sentimientos positivos y a reducir la percepción del dolor.
El ejercicio te ayuda a bajar de peso

Exacto y tal como dice arriba, el ejercicio no solo nos va a ayudar a mejorar nuestra salud y hacernos sentir mejor, también nos ayuda a bajar de peso.
Pero para esto es totalmente necesario entender cual es la relación entre el ejercicio y el gasto energético.
El cuerpo consume la energía de 3 formas: al digerir alimentos, hacer ejercicio y al mantener las funciones corporales, como son la respiración y los latidos del corazón.
Con esto en mente se debe de acompañar el ejercicio con una dieta reducida en calorías y balanceada, de otra forma no vamos a ver ninguna mejoría.
El objetivo es que la cantidad de calorías que se ingiera no sea superior a la cantidad de calorías que se consumen con el ejercicio, la idea es mantener la energía que le damos al cuerpo, no darle de sobra.
Es buen amigo de tus músculos y huesos

Lo que es el ejercicio y una dieta balanceada de proteínas nos va a ayudar a estimular los músculos, por ejemplo, cuando levantamos pesas vas a estimular el crecimiento de los músculos que estés trabajando
¿Po qué pasa eso? Es debido a que se libera hormonas que promueven la capacidad de los músculos para absorber aminoácidos. Con esto se ayuda a que crezcan y disminuyan su descomposición por el tiempo.
El practicar ejercicio de forma regular también nos va a ayudar disminuir la pérdida muscular y de fuerza que nos ocurre al ir envejeciendo.
Con esto en mente te sugiero que comiences a la brevedad, saca tus tenis y sal a correr un rato, es por tu salud.