
Reducir o eliminar las deudas
Entre la hipoteca, el préstamo del coche, los préstamos estudiantiles, las tarjetas y las facturas médicas, la deuda puede salirse de control antes de que te des cuenta de lo que está pasando. Tanto si tu deuda se debe a la pérdida de un empleo, a gastos inesperados o a un exceso de gastos, es posible reducirla y, finalmente, eliminarla.
Enfrentarte a tus deudas requiere tiempo y esfuerzo, pero combinar estrategias y ser constante puede ayudarte a salir con éxito de tus deudas. Estos son algunos consejos que te ayudarán a salir de las deudas.
Deja de acumular deudas
Esta estrategia por sí sola no te sacará de la deuda, pero evitará que te resulte más difícil pagarla. Reduce tu tentación de crear más deudas tomándote un descanso de tus tarjetas o incluso congelando tu crédito.
Si aún no tienes uno, ahora es un buen momento para crear un presupuesto. Un presupuesto te ayuda a ajustar tus gastos a tus ingresos, aprovechando al máximo cada peso que entra y asegurándose de no tener que usar tarjetas préstamos para llegar a fin de mes.
Crea un fondo de emergencia
Poner dinero en un fondo de emergencia puede sonar contradictorio si estás tratando de salir de deudas (podrías usar ese dinero para pagar tus deudas en lugar de ponerlo en una cuenta de ahorros) pero un fondo de emergencia puede realmente evitar que crees más deudas. Estos ahorros te proporcionan una red de seguridad que puedes utilizar para gastos de emergencia, lo que es más fácil y te garantiza tener los recursos lo antes posible es recurrir a solicitar tarjeta de crédito, no sólo te sacará de la deuda al momento (si es una emergencia), también te brinda la oportunidad de realizar el pago de tu crédito a meses sin intereses, haciendo más llevadera tu deuda pendiente.
El fondo de emergencias ideal tiene entre seis y doce meses de gastos de subsistencia, pero puedes empezar por acumular al menos 10,000 pesos, o lo que puedas permitirte ahorrar.
Utiliza el método de la bola de nieve de la deuda
Cuanto menos pagues por tus deudas cada mes, más tiempo tardarás en pagarlas. Los intereses pueden ampliar exponencialmente el plazo para el pago de tu deuda, y la mayoría de los saldos de deuda acumulan cargos por intereses cada mes.
Muchas personas consideran que el método de la bola de nieve de la deuda es una buena manera de pagar tus deudas. Este método te permite hacer un progreso notable pagando lo máximo posible cada mes hacia tu saldo más pequeño. Mientras tanto, realiza el pago mínimo de todas tus otras deudas para que tus cuentas sigan estando al día. Una vez que hayas pagado esa deuda más pequeña, pasa al nuevo saldo más pequeño, y continúa este proceso hasta que hayas pagado todas tus cuentas.
Pide a tu prestamista un tipo de interés más bajo
Los tipos de interés más altos te mantienen endeudado durante más tiempo porque gran parte de tu pago se destina a los intereses mensuales y no al saldo real. Sin embargo, los tipos de interés pueden ser negociables, y puedes pedir a los emisores de tu tarjeta de crédito que bajen el tipo de interés. Los acreedores hacen esto a su discreción, por lo que los clientes con un buen historial de pagos tienen más probabilidades de negociar con éxito tipos más bajos.
Es posible que puedas encontrar un tipo de interés más bajo buscando promociones. Si utilizas una transferencia de saldo para obtener un tipo de interés más bajo, intenta pagar el saldo antes de que expire el tipo promocional. Después de ese período promocional, tu saldo estará sujeto a tipos de interés más altos.